• Inicio
  • Nuestra escuela
    • Contacto y horario
    • Plan de Centro
    • Consejo Escolar
    • Comunidad educativa
    • Salud 2024-2025
  • Curso 2024-2025
    • Oferta educativa
    • Calendario escolar
    • Tutorías
  • Secretaría
    • SECRETARÍA VIRTUAL DE LA EOI ANTEQUERA
    • Admisión
    • Descarga de formularios
    • Otras solicitudes >
      • Adaptación para los exámenes
      • Copia de examen
      • Becas
    • Matrícula >
      • Matrícula oficial
      • Matrícula libre
    • Tasas
  • Exámenes
    • Normativa
    • Calendario de exámenes / evaluaciones
    • Modelos de Pruebas Específicas de Certificación
  • Departamentos
    • DPTOS EOI
    • Otros departamentos >
      • Biblioteca
      • DACE >
        • Revista EOI Antequera
        • ComunicA
        • Conoce tu EOI
        • DACE 2022 - 2023
        • DACE 2021-2022
        • DACE 2020-2021
        • DACE 2019-2020
        • DACE 2018-2019
      • Coeducación
      • DOFEIE
  • Soporte digital
  • Planes, Proyectos y Recursos
  • FAQ
EOI Antequera
  • Inicio
  • Nuestra escuela
    • Contacto y horario
    • Plan de Centro
    • Consejo Escolar
    • Comunidad educativa
    • Salud 2024-2025
  • Curso 2024-2025
    • Oferta educativa
    • Calendario escolar
    • Tutorías
  • Secretaría
    • SECRETARÍA VIRTUAL DE LA EOI ANTEQUERA
    • Admisión
    • Descarga de formularios
    • Otras solicitudes >
      • Adaptación para los exámenes
      • Copia de examen
      • Becas
    • Matrícula >
      • Matrícula oficial
      • Matrícula libre
    • Tasas
  • Exámenes
    • Normativa
    • Calendario de exámenes / evaluaciones
    • Modelos de Pruebas Específicas de Certificación
  • Departamentos
    • DPTOS EOI
    • Otros departamentos >
      • Biblioteca
      • DACE >
        • Revista EOI Antequera
        • ComunicA
        • Conoce tu EOI
        • DACE 2022 - 2023
        • DACE 2021-2022
        • DACE 2020-2021
        • DACE 2019-2020
        • DACE 2018-2019
      • Coeducación
      • DOFEIE
  • Soporte digital
  • Planes, Proyectos y Recursos
  • FAQ

ADMISIÓN EOI ANTEQUERA
​​

INFORMACIÓN Y REQUISITOS DE ACCESO

Toda la información relativa al procedimiento de admisión recogida en esta página puede ser consultada en la página web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía aquí.
​Los requisitos de acceso se pueden consultar aquí.
¿Quién debe solicitar admisión?
Deberá solicitar plaza:
  • Si nunca antes ha cursado estas enseñanzas.
  • Si alguna vez cursó estas enseñanzas, tuvo que interrumpir sus estudios en cursos anteriores y desea retomarlos.
  • Si está estudiando en una modalidad y desea cambiar a otra.
  • Si procede de otra EOI.
  • Si ha realizado alguna prueba en el régimen de enseñanza libre y quiere incorporarse a la enseñanza oficial.
  • Si ha cursado estudios de inglés a través del programa That's English! y desea acceder al régimen oficial de las enseñanzas de idiomas.
Adjudicación de plazas: modalidad presencial y semipresencial
Tras solicitar admisión, y si hay plazas suficientes, se le adjudicará plaza en el centro.

Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes se siguen unos criterios de prelación, o de prioridad para su adjudicación entre las personas solicitantes.
  • Si ha solicitado admisión en modalidad presencial consulte la Prioridad en la adjudicación de plazas en la modalidad presencial.
  • Si solicitó admisión en modalidad semipresencial, las plazas escolares se adjudicarán en función de la renta anual per cápita más baja por unidad familiar a la que pertenezca la persona solicitante.
  1. Una vez finalizado el plazo de admisión, se publicará la relación provisional de alumnado admitido y excluido en los tablones del centro y en el portal de Educación Permanente mediante consulta personalizada en Secretaría virtual.
  2. Durante diez días lectivos, a partir de la fecha que se establezca en el calendario, podrá presentar alegaciones si no aparecen sus datos en el listado anterior o si no está de acuerdo con lo publicado.
  3. Transcurrido este plazo, se hará pública la relación definitiva de alumnado admitido y excluido en los tablones del centro y mediante consulta personalizada en Secretaría virtual. En el caso del alumnado no admitido, se especificarán también los motivos de denegación.
Prioridad en la adjudicación de plazas en la modalidad presencial
Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes en la modalidad presencial, y una vez reservado un 5% de plazas escolares para personas solicitantes con discapacidad con un grado mínimo del 33% reconocido, la prioridad en la admisión en la modalidad presencial será la siguiente:

Primero: Personas solicitantes que estén en situación de desempleo con una antigüedad en la misma de, al menos, 6 meses y que tengan la titulación en Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Segundo: Personas solicitantes empleadas que tengan la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior.
Tercero: Personas solicitantes matriculadas en estudios oficiales del sistema educativo andaluz que tengan titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior.
Cuarto: Personas solicitantes que estén en situación de desempleo con una antigüedad en la misma menor a 6 meses y que tengan la titulación en Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior.
Quinto: Personas sin titulación (incluido alumnado de ESO mayor de 14 años que desee estudiar un idioma distinto al que está cursando como primer idioma en su centro), personas jubiladas y resto de personas solicitantes. En este grupo las solicitudes se ordenarán por menor renta per cápita de la unidad familiar.


En los grupos primero a cuarto, la prelación en la admisión se determina por la titulación académica aportada, priorizada de mayor a menor:
  1. Titulación superior o equivalente,
  2. Titulación secundaria postobligatoria o equivalente,
  3. Educación básica o equivalente.
Asimismo, a igual titulación, prevalece el mejor expediente académico y, si aún existiera empate, prevalece la menor renta per cápita de la unidad familiar.

ACCESO A LOS DISTINTOS NIVELES DE LAS ENSEÑANZAS DE IDIOMAS
Independientemente de la modalidad de enseñanza que quiera cursar (presencial o semipresencial), podrá acceder a los distintos cursos de las enseñanzas especializadas de idiomas si puede acreditar el nivel de competencia correspondiente del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, tal y como se especifica a continuación:

  • Para acceder a segundo de nivel Básico tendrá que acreditar que posee el nivel A1.
  • Para acceder al nivel Intermedio B1 (anterior nivel Intermedio) es necesario poseer la acreditación correspondiente al nivel A2.
  • Para acceder a primero de nivel Intermedio B2 (anterior primero de nivel Avanzado) se requiere acreditar el nivel de competencia B1.
  • Para acceder al nivel Avanzado C1 (anterior nivel C1) es necesario presentar la acreditación correspondiente al nivel B2.

Existen varias formas de acreditar su nivel de competencia:
  • Puede presentar el certificado del nivel que corresponda expedido por alguna de las escuelas oficiales de idiomas del estado español o por el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía (IEDA).
  • También puede aportar uno de los certificados o titulaciones que se relacionan en el apartado Relación de títulos equivalentes.
  • Si el idioma en el que quiere matricularse es el que superó como primera lengua extranjera en 1º de Bachillerato (o equivalente), puede acceder directamente a 2º de nivel Básico.
  • Asimismo, si está en posesión del título de Bachiller y estudió como primera lengua extranjera en Bachillerato el idioma al que quiere acceder, podrá solicitar plaza en el nivel Intermedio B1.
  • Si tiene ya algo de nivel, pero no posee ninguno de los certificados mencionados en los apartados anteriores, podrá solicitar la realización de una prueba de nivel (Prueba Inicial de Clasificación) para acceder al curso que corresponda a su grado de dominio. Para ello tendrá que solicitar admisión en 1º de nivel Básico y marcar la casilla “Sí” en el apartado “Opta por la prueba inicial de clasificación” en el impreso de solicitud de admisión.
MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
Hay una serie de requisitos necesarios para que pueda solicitar admisión en estas enseñanzas:
  • Para acceder a la modalidad presencial tendrá que tener cumplidos, como mínimo, 16 años antes de que finalice el año natural en el que comienza el curso escolar. También podrá acceder a dichas enseñanzas si es mayor de 14 años y quiere matricularse en un idioma distinto al que cursa como primera lengua extranjera en la ESO.
  • Para acceder a la modalidad semipresencial necesita tener cumplidos 18 años el 31 de diciembre del año en el que inicia sus estudios.
  • Para acceder a los Cursos de Actualización Lingúística (CAL) debe prestar servicio como docente en el Sistema Educativo Público de Andalucía.
CURSOS DE ACTUALIZACIÓN, PERFECCIONAMIENTO Y ESPECIALIZACIÓN (cape)
Estos cursos se encuentran establecidos en la Orden de 1 de junio de 2021, por la que se regulan los cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Se trata de cursos están dirigidos a distintos colectivos profesionales, entre los que se encuentra el profesorado, y a personas adultas con necesidades específicas de aprendizaje de idiomas en los niveles básico (A1 y A2), intermedio (B1 y B2) y avanzado (C1 y C2). Tienen una temporalización propia para ofrecer mayor flexibilidad a la ciudadanía y pueden organizarse o bien en cursos cuatrimestrales, de 2 horas y 15 minutos semanales, de 4 horas y 30 minutos o de 9 horas semanales cuando sean intensivos; o bien en cursos anuales de 4 horas y 30 minutos semanales de duración.

Al final de estos cursos se expedirá un certificado de aprovechamiento a las personas cuya asistencia haya sido al menos del 85 % de la duración total en el que constarán el título del curso y las horas totales de duración.

Los cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas se imparten en algunas escuelas oficiales de idiomas, coincidiendo con el calendario de la oferta general de enseñanzas. Cada centro puede diseñar su propia oferta de cursos en función de las necesidades específicas del alumnado del centro y del entorno socioeconómico de su población.

Durante el curso 2023-2024 nuestra escuela ofrece su primer CAPE, como puede consultarse aquí
  • 2º Nivel Avanzado C1: Práctica de producción y coproducción de textos orales
    • 4h y 30 min semanales
    • Duración: anual
Para solicitar admisión en este CAPE es necesario cumplir los siguientes requisitos:
  • Debe tener al menos 16 AÑOS cumplidos a 31 de diciembre de 2023.
  • Estar en posesión del certificado de C1.2 o superar la prueba inicial de clasificación elaborada por el departamento en la fecha establecida más abajo


documentación a aportar
Solicitud de admisión_Alumnado EOI.pdf
File Size: 169 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Solicitud de admisión Alumnado CAL.pdf
File Size: 85 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Documentación para admisión 2023-2024.pdf
File Size: 56 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Solicitud admisión_CAPE_Curso Expresión Oral Alumnado C1.pdf
File Size: 672 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

OFERTA EDUCATIVA PARA 2025 / 2026
calendario PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL CURSO 2024 - 2025
Actuación
Fecha y plazo
Solicitud de plaza
1 al 20 de mayo
En la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación se puede consultar el estado de la solicitud de plaza, con el fin de revisar si la baremación aplicada se ajusta a la documentación aportada por cada solicitante.​
6 de junio
Alegaciones 
En la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía aquí 
(pinchando en la pestaña Idiomas)
​(Trámite de audiencia)
7 al 20 de junio
Publicación de listas de admitidos y no admitidos 
​(Resolución del procedimiento de admisión)
 28 de junio
Recurso de alzada ante la Delegación Territorial de Educación
29 de junio
Período de matriculación 
1 al 10 de julio
PRUEBA INICIAL DE CLASIFICACIÓN JUNIO 2025
Las pruebas iniciales de clasificación se realizarán de acuerdo con el capítulo V de la Orden del 20 de abril de 2012, por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

SOLICITAR LA PRUEBA DE CLASIFICACIÓN ES IMPRESCINDIBLE SI QUIERE ACCEDER A UN NIVEL SIN TENER LA TITULACIÓN REQUERIDA PARA ACCEDER A EL. PARA ELLO, ES NECESARIO SELECCIONAR LA CASILLA "OPTA POR LA PRUEBA INICIAL DE CLASIFICACIÓN" EN LA SOLICITUD DE ADMISIÓN. 

La Prueba Inicial de Clasificación de español, francés y de inglés tendrán lugar el 24 de junio:
Español: 17:00h en el aula 5
Francés: 17:00h en el aula 11
Inglés: 16:30h  en las aulas 6 y 7

Los candidatos tendrán que acudir con un documento de identidad con foto.  

La matrícula se formalizará del 
​1 al 10 de julio de 2025
En septiembre hay un segundo plazo del 1 al 10
Sin embargo, siempre que haya plaza en un idioma y curso,
​podemos seguir matriculando hasta el 20 de diciembre de 2024

Normativa vigente
ORDEN de 20 de abril de 2012, por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 04-05-2012).
Orden de 1 de junio de 2021 por la que se regulan los cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
INSTRUCCIÓN DE 27 DE ABRIL, de la dirección general de ordenación, inclusión, participación y evaluación educativa, sobre el proceso de escolarización de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en sus diferentes modalidades y en los cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias de idiomas para el curso 2023-2024
  • Inicio
  • Nuestra escuela
    • Contacto y horario
    • Plan de Centro
    • Consejo Escolar
    • Comunidad educativa
    • Salud 2024-2025
  • Curso 2024-2025
    • Oferta educativa
    • Calendario escolar
    • Tutorías
  • Secretaría
    • SECRETARÍA VIRTUAL DE LA EOI ANTEQUERA
    • Admisión
    • Descarga de formularios
    • Otras solicitudes >
      • Adaptación para los exámenes
      • Copia de examen
      • Becas
    • Matrícula >
      • Matrícula oficial
      • Matrícula libre
    • Tasas
  • Exámenes
    • Normativa
    • Calendario de exámenes / evaluaciones
    • Modelos de Pruebas Específicas de Certificación
  • Departamentos
    • DPTOS EOI
    • Otros departamentos >
      • Biblioteca
      • DACE >
        • Revista EOI Antequera
        • ComunicA
        • Conoce tu EOI
        • DACE 2022 - 2023
        • DACE 2021-2022
        • DACE 2020-2021
        • DACE 2019-2020
        • DACE 2018-2019
      • Coeducación
      • DOFEIE
  • Soporte digital
  • Planes, Proyectos y Recursos
  • FAQ